
¡Sin duda, en este período de trabajo a domicilio se ha quejado de algún dolor musculoesquelético relacionado con el estilo de vida sedentario y / o una postura incorrecta prolongada en el escritorio o el teléfono móvil!
Entre los trastornos musculoesqueléticos reportados en este período, uno de los más comunes es sin duda el dolor de cuello.
Caracterizado principalmente por la tensión muscular y la fatiga, el dolor cervical comienza en el nivel de la columna cervical y luego se extiende, en los casos más graves, a los hombros y brazos, lo que limita los movimientos de la cabeza.
Para planificar la terapia más efectiva para el paciente y evitar la cronicización del dolor cervical, es importante llevar a cabo un diagnóstico funcional y la localización de la ubicación específica del dolor. En particular, es esencial evaluar cómo se reclutan los músculos cervicales durante los movimientos de la cabeza para comprender si alguna disfunción motora se debe a una alteración en la actividad de los músculos del cuello.
Para apoyar al fisioterapeuta en este proceso de toma de decisiones y verificar la efectividad del tratamiento, BTS ofrece el a, que le permite resaltar las posibles alteraciones motoras relacionadas con los trastornos cervicales.
Póngase en contacto con nuestros expertos para averiguar cómo el protocolo de CERVICAL SPINE MOBILITY le permite estudiar la estrategia muscular adoptada por el paciente en los movimientos de la columna cervical.